La empresa de tratar de escribir novelas apócrifas, que me imagino escritas por un autor que no soy yo y que no existe, la llevé a sus últimas consecuencias en este libro. Es una novela sobre el placer de leer novelas; el protagonista es el lector, que empieza diez veces a leer un libro que por vicisitudes ajenas a su voluntad no consigue acabar. Tuve que escribir, pues, el inicio de diez novelas de autores imaginarios, todos en cierto modo distintos de mí y distintos entre sí: una novela toda sospechas y sensaciones confusas; una toda sensaciones corpóreas y sanguíneas; una introspectiva y simbólica; una revolucionaria existencial; una cínico-brutal; una de manías obsesivas; una lógica y geométrica; una erótico-perversa; una telúrico-primordial; una apocalíptica alegórica. Más que identificarme con el autor de cada una de las diez novelas, traté de identificarme con el lector…»
http://www.entrelectores.com/libro/834.si-noche-de-invierno-viajero-italo-calvino/
información entregada aquí

1 comentario:
EL ORDEN ALFABÉTICO
Finalizamos esta primera etapa con la lectura "Si una noche de invierno un viajero" que hemos comentado en dos sesiones.En la primera,la impresión general del grupo ha sido, que es una novela densa,compleja y que no engancha al lector. Aun así,algunas componentes del grupo han encontrado algunas claves para tirar del hilo conductor y descubrir otra novela, extraña sí, pero original, curiosa y diferente en la que el protagonista es el lector.
En la segunda sesión, la opinión de algunas componentes del grupo había cambiado favorablemente al tener en cuenta las opiniones de la reunión anterior. Es lo que tienen los clubes de lectura, nos enriquecemos unos de otros.
Así pues, para disfrutar de esta novela tan asociada a su autor (recordemos cómo Calvino hizo trepar a su Varón Cosimo hasta los árboles y crear su propia casa),sugerimos:1- Adoptar la postura más cómoda para hallar la calma y comenzar a leer sin prisa pero sin pausa.2- Tener a mano el esquema que encontramos al principio del libro para ver la conexión entre las primeras y segundas partes.
Con esta mirada el lector puede conseguir, bajo nuestro punto de vista, experiencias extraordinarias (la búsqueda de la plenitud),el olor a tren y a cantina, el silvido de una locomotora en la máquina del café,o quizá dejarse envolver por una nube de humo,¿o era niebla?
FELIZ LECTURA / FELIZ NAVIDAD
Publicar un comentario